Del inglés, su traducción sería: naturaleza vs entorno, ¿qué nos hace ser lo que sómos?
¿Nuestros genes nos determinan o nuestro entorno, aquello que nos nutre en todo sentido? ¿Vieron GATACA?
Bueno Goleman nos revela nuevamente el estado del arte actual en esta materia. Los genes tienen una influencia radical en nosotros mismos pero su sóla presencia no es suficiente, pues pueden expresar en distintos grados su marca proteínica, y esto depende del entorno.
Un buen ejemplo de esto puede ser el brócoli :-) . Este nutritivo vegetal nos ofrece vitamina B6 la que incita al gen de triptófano hidroxalesa a producir el aminoácido L-triptófano, el cual ayuda a sintetizar la dopamina y "nos da buen ánimo".
Entonces clones perfectos pueden redundar en individuos muy diferentes producto de su entorno, que nos influencia desde formas extremas hasta de maneras muy sutiles.
Lo interesante es que aun así, la explicación de quienes somos parece ser un área, dónde un lado están los genes y en el otros el entorno... ¿o habrá un volumen también en un espacio más allá de la biología? Yo apuesto a que sí. Seguiré reuniendo información hasta probarlo.
El Sibarel