Hace muchos años cuando recién aparecía el concepto de realidad virtual logré convencer a mis compañeros y profesor de carrera para formular un proyecto de "teleconferencia virtual". La idea era mejorar las videoconferencias, y hacerlas en una sala de reunión virtual que nos permitiera interactuar algo más cercano al mundo real pero cada uno en su oficina. Por supuesto, que como evaluación de proyecto nos fue muy bien.
Inspirado aun por las posibilidades infinitas del mundo virtual, cree dos cuentos, que pertenecen a mi colección de cuentos perdidos sobre otro aspecto, la telepresencia. El primero se trataba de un viaje por telepresencia a una estación espacial, el protagonista entraba en su cámara de realidad virtual y entraba en la lejana estación espacial dónde le esperaría una aventura inolvidable de muerte, destrucción y una invasión inminente. En la segunda historia la telepresencia era de loa alienígenas que cazaban a los seres humanos para implantarles un chip que los llevaría a ver y vivir un nuevo mundo de realidad virtual dónde los invasores nos dominan. En fin son cuentos perdidos...
Lo interesante es que desde esos años a la fecha han ocurrido varias cosas, la NASA considera seriamente la telepresencia para que robots puedan hacer trabajos en el espacio, etc. Hoy Google nos ofrece un sin fin de posibilidades: recorrer desde la altura el planeta entero y acercarse al nivel de la acera, con la posibilidad de ver imágenes 3D de punto real grabadas por una cámara que graba imágenes en 360 grados. Otra posibilidad es navegar un barco por los océanos de la Tierra, o incluso hacer un viaje submarino o mejor aún hacer un viaje por el espacio recorriendo el universo, sus constelaciones y más allá.
Mi sugerencia para Google, ojalá me den algún crédito si lo hacen, y entonces les daré ideas más bacanes, es convertir todos sus desarrollos actuales en una instancia de interacción, así como los SIM o Second Life. Creo que si le agregan la capacidad interactiva en tiempo real se potenciará mucho más y todo esto lo conectan con su nueva plataforma "wave" para redes sociales, podrá arrasar con la competencia ;-)
El Sibarel