Nosotros tendríamos la visión desde el punto de vista del Rey y a nuestro lado la Reina (que para efectos de este juego sólo se admite una por bando, aunque sí puede revivir por un peón mientras mantenga está regla unicidad). La fila de peones se extendería infinitamente hacia ambos lados.
Luego veríamos una sucesión de alfil, caballo, torre, que seguiría repitiéndose al infinito por ambos lados.
Ahora a jugar... Ah, bueno, una regla más sobre los enroques cortos y largos. Los ya conocidos son ahora enroque corto1 y enroque largo1, pero luego vienen otras torres y con ellas sería un enroque corto2 o enroque largo2, con las siguientes torres corto3 o largo3, etc.
Parece razonable que para hacernos una buena idea usemos las piezas de 3 tableros de ajedrez, sobre un tablero de 20 x 8, así se podrían probar estos enroques 1, 2 ó 3 si se cuenta con las casillas vacías necesarias para ello.
Ahora sí, a jugar...
Una pregunta tiene sentido o es posible hacer un enroque 3 sin perder la partida?
Sibarel, yo creo que es muy difícil, pero definitivamente considero imposible un enroque 4...