miércoles, octubre 27, 2021

Internet o no Internet, no hay que ser tan Talibán

En la década de los 90s comenzaba el uso de Internet y para las empresas era algo nuevo y muy arriesgado :) 
Hoy... Su negocio o empresa cuánto depende de Internet? Qué pasa si se cae Internet? 

Esta saga de post es para reflexionar sobre la tecnología y en particular sobre su equilibrio. 
Regresando a la pregunta anterior... Si su respuesta es "No pasa nada, porque no dependo de Internet", genial entonces... Pero si su respuesta es "No pasa nada, porque todo pasa por Internet y no puedo trabajar sin Internet", entonces tiene un problema. 

Imaginemos un negocio de delivery por Internet, si ésta falla entonces no hay negocio, pero y si la competencia sigue funcionando, cómo lo hace? Tal vez su negocio puede seguir recepcionando lo pedidos por llamadas telefónicas y/o sms, y de la misma forma los asigna/despacha. Entonces Usted podría hacer lo mismo, no? O buscar otra alternativa sin Internet. 

Ah, pero si su caso es el primero y es de los que aún no usa Internet, tal vez debería pensarlo de nuevo. Imaginemos un negocio de barrio. Para qué gestionar una red social para su negocio? Si su clientela son puros adultos mayores, tal vez no le sirva esta solución, salvo que esté subestimando a sus clientes, ya que por la pandemia muchos adultos mayores se han vuelto expertos en la tecnología. Y si sus clientes son de los que no le quitan la vista al celular, es seguro que está desaprovechando una tremenda oportunidad. Basta que publique una oferta IG o similar y seguro tendrá muy buenas ventas, al menos mejor que el negocio de la otra cuadra que no publica nada.

Entonces Internet o no Internet? Ya no están los tiempos para ser tan radicales. Es necesario un equilibrio, no tener todos los huevos en la misma canasta. Estan mal depender absolutamente de Internet, como está mal no aprovechar este medio.

Equilibrio, cuánto? Eso lo debe resolver cada uno.

#Sibarel, maestro zen del Internet