Esta verdad es del tipo, No preguntes, No lo digas, y tiene un par de consecuencias que deberían ser claras para todos, pero que al parecer se prefiere ignorar o ver hacia otro lado.
La primera es que el levantamiento de los procesos es incompleto y por tanto sus vacíos deben seguir procedimientos complementarios para salvar el "problema". Y esto o lo hace un humano o se arma un camello de sistema para solucionarlo.
Lo segundo es que cuando todo el proceso se automatiza de punta a cabo, el usuario final siempre encontrá fallas y problemas que reportará al área de soporte, pueden ser cosas mínimas pero terminan siendo muy molestas para quien debe resolver en cada momento y cualquier momento estos "problemas". El sistema nunca es suficientemente bueno...
Todo esto pasa porque la gente no quiere ser reemplazada, cosa que es inevitable obviamente. Al final sólo quedarán los que mejor se adapten... Cualquiera sea su posición en la línea de mando, en un proceso que puede ser muy tardío y doloroso.
Esto lleva pasando poco más de 20 años, desde antes que se llamara "digitalización".
Las Herramientas Ofimáticas nos han mostrado que el camino de las Aplicaciones, Programas, Sistemas, etc. es la estandarización, los desvíos no son aceptables o son mucho más caros y riesgosos de implementar y mantener.
Cuál va a ser en un siglo la ventaja competitiva de las empresas? No serán los sistemas (usarán los mismos), sino que las personas, aquellas que no son reemplazables por lod sistemas.
Así que este post no es para las empresas, es para las personas, sólo si se capacitan y son excelentes entonces no habrá sistema que los reemplace, de otra forma mejor dedíquense a otra cosa o vivirán estos procesos de digitalización descritos al principio con el resultado inevitable. Esto es muy importante de entender hoy, pues hay jóvenes que buscan los caminos más fáciles en cuanto a su formación y esos caminos no durarán mucho en este siglo.
#Sibarel, no se puede detener la ola de la digitalización, ni tendría sentido hacerlo, sería ridículo, pero sí se puede surfear sobre ella con una buena formación y trabajo